Untitled Document

 

 

 

 

 
**No solo se ocupan de las actividades sociales de la Asociación, sino que adelantan obras de benéfico asistencial
**Se comprometen en las luchas de los comerciantes y con ellos marchan en procura de defender sus derechos y cumplir sus causas

Así como se dice que detrás de un gran hombre hay una gran mujer, detrás de una gran organización hay un gran Comité de Damas. Es el caso de la Asociación de Comerciantes del Estado Táchira, ACETA. En efecto, el grupo de Damas que integran el Comité Femenino, ha sido respaldo determinante para la realización de grandes obras del gremio. Se piensa que la tarea de un Comité de Damas es la preparación de eventos sociales y la contribución con aportes a los mas necesitados. Pues bien, aun cuando las damas de ACETA cumplen con estas labores, igualmente contribuyen con los hombres en la organización de los grandes eventos. Por ejemplo en la celebración de estas Bodas de Oro, han sido factor fundamental para la preparación de esta revista, para la organización de su Reinado, para la realización de todas las actividades de los actos conmemorativos. Pero de la misma manera son las que han llevado la voz cantante en la cristalización de los servicios médicos asistenciales que a precios humanitarios se prestan en el Consultorio Medico que funciona en la sede de la institución y de los consultorios particulares de odontología, otras especialidades medicas, Laboratorio Clínico y óptica. No hay empresa, grande o pequeña que emprendan los acetistas en donde no se cuente con la participación del Comité de Damas. Las compañías que en defensa del gremio se han adelantado, cuentan con su concurso. Ellas además de esposas, hijas o cualquier otro parentesco con los agremiados, prestan servicios secretariales, de relaciones publicas, de emisarias, en fin de muchas maneras. Y también es bueno significar que hay muchas damas que son miembros de la Asociación por su condición de empresarias. Si hiciéramos un balance, por ejemplo del ultimo año de ejercicio, se podría decir que han asistido a ancianos, niños, enfermos. En esta misma celebración acudieron el pasado lunes 10 de mayo, es decir al día siguiente de la celebración del día de la madre a entregar canastillas a madres pobres en el Hospital Central. Y así mismo los presos, a los mismos hijos de los reclutas les atienden necesidades primordiales. En cada una de ellas hay un gran corazón. Es más, aquellas, que por sus compromisos no pueden acudir a las visitas de acción social, lo hacen con aportes económicos. Es una manera de compartir de manera cristiana, con quienes más necesitan. Todas estas razones demuestran que las funciones de las integrantes del Comité de Damas son no solo amplio sino muy valiosas. Dentro de las instituciones que reciben la ayuda solidaria del Comité de Damas de ACETA, están el Albergue Femenino de Menores, la cárcel de mujeres de Santa Ana, los Asilos del Palmar de la Cope, Medarda Piñero y San Martin de Porres en Rubio. Así mismo el Hospital Central, (piso de maternidad) y el piso Diez que es el de los niños. Las Damas de ACETA, procuran llegar a los sitios donde esta la gente mas necesitada. "Nos gustaría hacer mas, pero las limitaciones con que nos encontramos con cierta frecuencia son mas grandes que nuestros mismos corazones", dijo la Presidenta. Dentro de las actividades sociales, celebran tandas de cumpleaños a los agremiados, conmemoran el Día del Comerciante que es el 18 de Marzo y el Día de la Mujer. Y en Navidad hacen una festividad especial para el Niño Acetista. En fin, lo tienen previsto todo. Dentro de los proyectos que se manejan esta el de contribuir con la Ciudad de los Muchachos. Se están estudiando los mecanismos para poder contribuir con esta gran obra que se adelanta con medio centenar de jóvenes cuyas edades oscilan entre los seis y los 12 años. Para el grupo, lo mas importante es contribuir con quienes tienen la responsabilidad en la conducción del gremio. Estamos identificadas con sus luchas, con sus propósitos y anhelos y por ello siempre mostramos nuestra disposición de servir, fue el comentario al unísono.

  Pagina Siguiente