Untitled Document

 

 

 

 

 
El abogado, doctor William Guerrero asumió la presidencia de ACETA en 1996 y fue reelecto para un nuevo periodo de dos años que se extiende hasta el 2000, cuando según la gran mayoría comienza el siglo XXI, pero que para los menos es apenas el final del siglo XX, si es que se toma en cuenta que siempre se comienza a contar por uno y se termina en cero (10, 100, 1000, etc.).

Con una gran vocación gremial y un sentido ordenado de las cosas, el doctor Guerrero se ha dado a la tarea de consolidar la obra de sus antecesores. "Todos, en su tiempo, trabajan por el engrandecimiento del gremio y la tarea que nos corresponde es la de ir mejorando lo que existe, lo cual se hace mas complejo por la Época en que nos ha correspondido actuar", dice Guerrero. Cuando le pedimos que hablara de los logros en su gestión dijo: "Lo mas importante a los 50 años de la creación de la Asociación de Comerciantes del Estado Táchira, ACETA, al igual que cualquier organización o empresa es mantenerse vigente. Nosotros de verdad que lo hemos logrado. "Y esto se debe a que siempre hubo dirigentes con una gran pasión gremial que se esforzaron por ir mejorando, por ir atrayendo, por crear conciencia ya que la unidad es el único medio que tenemos para hacer grandes nuestras instituciones. Pero esta tarea no ha sido fácil por nuestra propia idiosincrasia. "En primer lugar nuestra cultura latinoamericana es de facilismo, de dejar que otros hagan para sentarnos a criticar, pero muy poco a contribuir para dar soluciones a los problemas. Esta es la generalidad que, en Venezuela, pareciera acentuarse. "Por fortuna, en ACETA, este hecho ha sido menos notorio que en otras organizaciones. Y ello se debe a esa inmensa tarea de hormiguita que uno a uno los dirigentes, que no só1o los presidentes, han realizado, para ir concienciando a nuestros afiliados. "Hoy todavía tenemos miembros que no se han incorporado a plenitud, como 1o deseamos, pero mucho se ha avanzado en este sentido por eso es que creo que allí , en lo intangible, es en donde podemos ubicar la mejor tarea acetista. En este aspecto tenemos que seguir luchando, par crecer, para ser más fuertes, para que nuestra voz llegue más lejos y senos tome más en cuenta. "Tenemos la convicción que el peso que tenemos dentro de la sociedad civil organizada obedece a esa lucha constante, sin desfallecimientos que la organización ha adelantado por tantos, años y en la cual seguiremos empeñados. "No debemos olvidar que esta organización que nació como la Asociación de Pequeños Comerciantes del Táchira se ha fortalecido con la incorporación de comerciantes emprendedores, de empresarios decididos que junto a los pequeños, que caben dentro de nuestra organización, y con los cuales orgullosamente contamos, ha podido erigirse como una Asociación respetable y respetada, con un espacio propio dentro del sector empresarial del estado Táchira", conceptualizó Guerrero. Los hechos objetivos Ya en cuanto a las cosas materiales, a las que se objetivizan, el Presiderite de ACETA expresó: "La institución ha representado en situaciones muy particulares a sus socios. Una de nuestras actuaciones mas notorias fue la demanda de la Patente de Industria y Comercio. En máxima instancia se llevó ante la Corte Suprema de Justicia en donde infortunadamente se fallo en contra de los comerciantes. "Otra lucha y muy interesante, con resultados favorables fue la Reforma de la Patente de Publicidad y Propaganda. Fue muy positivo porque se establecieron excepciones y alícuotas y quedó perfectamente definido el concepto de lo que se entendería como publicidad y propaganda. Este hecho nos fue muy favorable, porque había una desviación un tanto perversa del verdadero contenido y su alcance. "Tenemos una vigésima lucha sobre el ejercicio de la buhonería que tiene invadida, ya no sólo el centro, sino toda la ciudad. Se han agotado todas las instancias. Hemos fijado nuestros criterios, hemos hecho estudios, se han realizado trabajos convincentes en donde la equidad ha estado presente. "Pero a pesar de todo ese trabajo, de todo ese esfuerzo, de acudir a todos los frentes y apelar a todos los entes, el problema no ha encontrado solución con el grave perjuicio que eso significa, no só1o para la organización gremial y sus afiliados, sino para la sociedad en general. "Y es que resulta de una injusticia plena, pues mientras se nos suben los impuestos en forma exorbitante, se permite la desleal competencia en detrimento de lo que debe ser una ciudad organizada y una sociedad establecida. "Y si a lo anterior le sumamos el hecho de la recesión económica que vive el país y de las condiciones de nuestro Estado, uno de los más deprimidos de Venezuela, pareciera que nos encontramos en una encrucijada, sin saber que camino tomar. "Es ahí donde nuestra Asociación se ha hecho grande. Hemos ido superando dificultades y, por el bien de todos, llegar el momento en que la paz renazca y todos seamos mejores, en todos los aspectos. Estamos seguros que todo va a cambiar y que el establecimiento de un Estado de Derecho, como el nuestro, quedará restablecido más temprano que tarde".

Pagina Anterior Pagina Siguiente