Untitled Document

 

 

 

 

 
Soluciones para los Buhoneros

San Cristóbal, 08 de septiembre del 2000.

Los Andes.

Comando unificado solventará problemática de los buhoneros

Aunque el problema de los buhoneros del centro de la ciudad es pequeño en esta entidad, con relación a los demás estados y principalmente Caracas, que posee 17.000 personas trabajando en la calle, mientras que San Cristóbal sólo cuenta con 1.600, el burgomaestre capitalino mantendrá en el día de hoy una reunión con diferentes organismos para buscar un mayor control en los trabajadores de la economía informal.

Yalin Pernia Harris Gráficas:

Archivo San Cristóbal/DLA

A fin de buscar una solución a la problemática de los buhoneros de las avenidas 5ta. y 7ma., el Alcalde se reunirá hoy, a las diez de la mañana, con los organismos de seguridad del estado para finiquitar los parámetros del Comando Unificado de Seguridad. Comando Unificado es el nombre del órgano de seguridad que busca crear el Alcalde de la ciudad a fin de imponer orden a las diferentes asociaciones de buhoneros que existen en el centro de la ciudad. "La creación del Comando Unificado nos permitirá llevar un control y disminuir el 60% el número de trabajadores de la economía informal, ya que este organismo se encargará de chequear a los buhoneros que tengan el carnet de la municipalidad, el cual será el único permiso que poseerán para poder laborar", informó William Méndez, alcalde de San Cristóbal.

La Guardia Nacional, Dirsop, Inam, Tránsito, Diex y Policía Vial, son los organismos citados a la reunión donde se establecerá la fecha y el número de funcionarios que participará en el operativo que se implementará diariamente en los próximos días, por un lapso de dos meses, aproximadamente. En otro orden, Méndez señaló que a través del censo que realizó la alcaldía de San Cristóbal se verificarán los nombres de los trabajadores que posean locales en la Villa de los buhoneros, con la finalidad de asignarles un solo lugar de trabajo.

Pagina Anterior Pagina Siguiente