Untitled Document

 

 

 

 

 
Recenso para la situacion de los Buhoneros

San Cristóbal, 09 de septiembre del 2000.

La Nación.

Recenso y comando unificado

para el caso de los buhoneros

Realizar un recenso, crear un comité de seguimiento, crear un Comando Unificado formado por Guardía Nacional, PTJ, Tránsito Terrestre, INAM, Plolicía Vial y DIRSOP; fueron las conclusiones de la mesa de trabajo que realizó en horas de la mañana de ayer en las instalaciones del despacho del Alcalde de San Cristóbal, William Méndez, con el objeto de buscar posibles soluciones al caso de los buhoneros que está en el tapete nuevamente a propósito del fallo dictado por el Tribunal Contencioso de Barinas , en donde se establece la reubicación de los vendedores ambulantes. El ingeniero William Méndez, Alcalde de San Cristóbal, ingeniero Jesús Medina, Director General de la Alcaldía; Douglas Ocando, Comandante del Destacamento de Frontera N° 12; el Comisario de la PTJ Pedro Ramírez; el Comisario de Tránsito Terrestre Pedro Yánez, Angel Perdomo, Director de Policía Vial; Nereida Arellano del INAM, Rosa Domínguez de Fretratáchira, Elio Lozano de SUVACETA, Marlom Maldonado, asesor jurídico de los comerciantes, Alberto Díaz, Presiente de ACETA, fueron algunos participantes en la reunión de concertación.

Luego de esgrimir diversas propuestas entre las que se encuentra el posible alquiler del terreno de la Diócesis de San Cristóbal, ubicado detrás del Banco Sofitasa, para reubicar a los buhoneros; así como también reubicar selectivamente, controlar la entrada de los trabajadores informales provenientes de otros municipios, prohibición de entrada de ciertos rubros perecederos, carnetizar los vendedores informales, entre otras; se logró crear un comité de seguimiento que dependerá de la alcaldía, para atacar sistemáticamente el problema. Por su parte el Alcalde Méndez expresó que, "debemos partir del censo que tiene bases en la oficina de empresas y servicios a partir del año 1996 y de los censos que me han entregado las asociaciones para compararlos y proceder a realizar el recenso; y en una próxima reunión que se realizará el miércoles 13, a las 9:00 a.m. en el Departamento de la Guardía Nacional, para definir soluciones factibles". Se estudiará la posibilidad de conseguir un espacio para que funja como el lugar definitivo para reubicar a los buhoneros temporalmente, mientras se construye una sede propia para este sector de la economía, así lo manifestó Douglas Ocando, Comandante del Destacamento de Frontera N° 12, quien agregó "que la posición de la Guardia Nacional es la de apoyar a la alcaldía desde el punto de vista legal en las funciones que podamos desarrollar en ese caso.

Tenemos la plena disposición de colaborar en el mejor sentido de la palabra con William Méndez para apoyarlo en solucionar esta problemática que está afectando a todos los sancristobalenses". Igualmente indicó que "estoy seguro que el Coronel Escalante Jaime, Director de la DIRSOP tinen todo la disposición del caso para apoyarnos en esta actividad". Así mismo se hablaron soluciones a corto, mediano y largo plazo, destacándose a corto plazo los operativos que deben llevar a cabo y que se lograrán acordar con fecha y hora, en una próxima reunión y el censo que se tiene que iniciar, a mediano plazo se destacó la de establecer unas leyes desde el punto de vista legal donde en verdad se garantice que no van proliferar nuevamente los buhoneros.

Por su parte Rosa Domínguez, representante de Fretratáchira y Suvaceta manifestó sentirse complacida y feliz por el inicio de esta reunión, en donde el alcalde se mostró muy receptivo con todos los sectores presentes y no aisló a nadie, todo lo contrario escucho propuestas para tomar decisiones concretas que beneficiarán a largo plazo a todos los sectores involucrados.

Pagina Anterior Pagina Siguiente